Destacado
CARRERA ACREDITADA
La carrera de Psicología en la UAI está acreditada por 6 años (hasta enero de 2023)
Agencia Acreditadora Acreditacción
Modelo Educativo

Nuestro modelo educativo Core Curriculum es una experiencia única y de nivel mundial que te entrega las herramientas para liderar, innovar y emprender en el mundo actual y futuro.

El programa de estudios consiste en una licenciatura que incluye los cursos propios de la carrera que conforman una mención principal (major), los cursos de Artes Liberales, que, opcionalmente, pueden conformar una mención complementaria en Literatura y Arte, Filosofía, Historia, Ciencias Sociales y Ciencias (minor) y un magíster de especialidad.

Perfil de egreso

El psicólogo o psicóloga de la Universidad Adolfo Ibáñez es un(a) profesional que demuestra dominio de los aspectos esenciales de la disciplina que le permiten conceptualizar y analizar fenómenos psicosociales en forma comprensiva y sistémica, así como evaluar y articular críticamente diversos enfoques teóricos, desarrollar investigación aplicada y realizar diagnósticos e intervenciones en los ámbitos clínicos, organizacionales y sociales.

El o la egresada de la carrera se caracteriza por demostrar discernimiento ético, reconociendo la experiencia subjetiva del otro, respetando y valorando la diversidad, y estableciendo un diálogo comprensivo del contexto en el que las personas viven. Está preparado(a) para incorporarse a equipos de trabajo inter y multidisciplinarios, en los que se integra proactivamente para colaborar en la gestión de proyectos e intervenciones innovadoras sustentadas en la búsqueda del bienestar y la salud mental.

Psicología para transformar personas".

Bienvenidos a Psicología en la UAI

Malla Psicología
1
Semestre
Civilización Contemporánea I
Escritura Argumentativa
Electivo Ciencias: Neuropsicología
Historia de la Psicología
Procesos Psicológicos Básicos
Filosofía de la Psicología
Deportes
2
Semestre
Civilización Contemporánea II
Neurociencias y Comportamiento
Psicología del Desarrollo I
Psicología del Aprendizaje
Introducción a los Métodos de Investigación
Laboratorio de Computación I
Taller de Expresión Oral I
Liderazgo I
Deportes
3
Semestre
Literatura y Humanidades I
Electivo Filosofía
Psicología del Desarrollo II
Psicología de la Personalidad
Teoría Conductual Cognitiva
Método de Ánalisis Cuantitativo
Laboratorio de Computación II
Taller de Expresión Oral II
Deportes
4
Semestre
Literatura y Humanidades II
Electivo Ciencias Sociales: Sociología
Electivo Artes y Literatura
Psicología Organizacional
Psicopatología General I
Teoría Psicoanalítica
Taller de Integración I
Deportes
5
Semestre
Ética
Ciencias
Electivo Historia
Procesos Organizacionales
Psicología Social I
Psicopatología General II
Método de Análisis Cualitativo
Laboratorio de Computación III
6
Semestre
Lectura Crítica
Electivo Artes Liberales
Estrategia y Cambio Organizacional
Psicología Social II
Evaluación Psicológica
Teoría Sistémica
Taller de Integración II
7
Semestre
Electivo Artes Liberales II
Electivo Artes Liberales III
Gestión de Personas en Organizaciones
Psicología Cultural
Técnicas de Evaluación Proyectivas
Teoría Humanista Experiencial
Electivo de Especialidad
Electivo General I
8
Semestre
Epistemología
Electivo General II
Taller de Integración III
Enfoques Postmodernos de la Psicología
Electivo General III
Electivo General IV
Liderazgo II
9-10
Semestres
Magíster en Psicología Clínica
Magíster en Psicología Organizacional
Magíster en Psicología Social

Core

Carrera

Cursos Generales


Magíster de Especialidad

Responder a los desafíos profesionales con oportunidad, creatividad y efectividad, constituye una aspiración de nuestra escuela. Nos caracterizamos por una gestión del sentido, sello que identifica a los egresados de los programas de postgrado que imparte Psicología en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Para lograrlo, cada uno de los programas que ofrecemos se sustenta en el desarrollo de un conjunto de competencias que hemos denominado genéricas para la efectividad. Esto porque nos preocupa que, junto a la actualización en conocimientos y al aprendizaje de las habilidades y técnicas específicas que considera cada opción de especialidad profesional, el proceso formativo imprima en el alumno la pasión por aportar significativamente a su entorno.

Permitir un espacio de reflexión sobre lo que se sabe y potenciar las capacidades de intervención efectiva, sólo es posible si se articula un trabajo en torno a las dimensiones de la autogestión y de las relaciones con otros.

Este enfoque, que va desde el desarrollo del sí mismo a la construcción de sentido compartido con otros, complementado con la especificidad del programa de postgrado que le presentamos, nos permite invitar a un proceso que permitirá construir futuro con sentido.

Una psicología para la vida cotidiana, hacia una existencia con sentido, constituyen el modo específico en que nuestra escuela quiere contribuir al desarrollo de las personas, los grupos, las organizaciones en nuestra sociedad.


Nuestros Profesores
Eva Dauelsberg
Eva Dauelsberg
Magíster en Psicología
Gorka Navarrete
Gorka Navarrete
Doctor en Psicología
Jaime Hernández
Jaime Hernández
Doctor en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y Gestión de Recursos Humanos
Ver todos los profesores

Acreditaciones

Pionera en el país en acreditación institucional, la Universidad Adolfo Ibáñez fue certificada nuevamente el año 2015 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

La acreditación es un proceso de certificación de calidad de las universidades chilenas, que se entrega por un máximo de 7 años y la UAI ha obtenido 5 años en todas las áreas. Éstas son Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y en las áreas electivas de Vinculación con el Medio, Investigación y Postgrado. Este logro es fruto de la calidad de sus alumnos y profesores, su riguroso proceso académico y sus importantes logros en investigación.

Además, la Agencia Acreditacción otorgó 6 años de acreditación a la carrera de Psicología, extendiéndose hasta el 26 de enero de 2023.

Según los registros de la CNA, en Chile existen 40 programas de pregrado de Psicología, y con esta certificación, la UAI pasa a formar parte de los 14 planteles a nivel nacional con acreditación entre 6 y 7 años.

Finalmente, cabe destacar que la media de acreditaciones en Chile de esta carrera es de 4.8 años, lo que la hace una de las más exigentes del sistema.


Admisión Especial
Admisión Especial

Te invitamos a conocer las diferentes alternativas de admisión especial con que cuenta la Universidad Adolfo Ibáñez para todas sus carreras.

Conócelas aquí


Modelo Educativo Malla Psicología Nuestros Profesores Admisión
Modelo Educativo Malla Psicología Nuestros Profesores Admisión
Modelo Educativo Malla Psicología Nuestros Profesores Admisión
Modelo Educativo Malla Psicología Nuestros Profesores Admisión
Redes Sociales
Instagram