
En el Centro de Investigación de la Cognición (CINCO), realizamos investigación en cognición y en la interfaz cognición/cultura, a través del modelamiento computacional y matemático y de la realización de investigación empírica. Nuestro interés cubre temas tanto básicos como aplicados. Nuestros proyectos actuales incluyen el rol del razonamiento social y causal en la conceptualización humana de artefactos y herramientas, acuerdo conceptual intersubjetivo y propagación de conceptos en la cultura.
CINCO es un centro dedicado a la investigación básica y aplicada en Psicología Cognitiva. Está formado por investigadores y ayudantes de investigación de la Escuela de Psicología UAI, con un interés común por la interacción entre cognición y factores sociales o culturales. Cuando una persona interactúa con su medio (en la educación, en el trabajo, en sus relaciones con otros y consigo mismo), forma representaciones mentales que le sirven para guiar su comportamiento. Las teorías cognitivas han buscado comprender la naturaleza de estas representaciones, pero a veces han dejado en el tintero el hecho de que son tanto fenómenos individuales, como culturales.
En CINCO creemos firmemente que entender la cognición puede iluminar muchas de las preguntas que tenemos sobre el ser humano. Con esa visión en mente, usamos metodología cuantitativa para desarrollar teoría cognitiva. Nuestro objetivo es convertirnos en un centro de referencia a nivel nacional respecto de fenómenos cognitivos y sus aplicaciones; un centro reconocido por su experticia teórica y técnica, por su opinión fundamentada. También, aspiramos a crear un espacio para la comunicación y cooperación entre investigadores interesados en estos temas. Para lograr estos objetivos, CINCO desarrolla varias líneas de investigación propias, lideradas por sus miembros, y provee espacios para discutir teoría, diseño de investigación, análisis de datos, y para generar y coordinar proyectos conjuntos.
El centro tiene 2 líneas de investigación actual:
- Cognición en la cultura.
- Cognición y cultura material.